BLUSA MÁGICA
Un modelo que puede usarse en todos los talles, por su diseño tan fácil y práctico, ideal para tejedoras y tejedores principiantes.Esta blusa crochet realizada con cuadros o squares combinando los tonos naranja, blanco y violeta. El diseño es bien sencillo: la cantidad de cuadros necesaria para cubrir el ancho y el largo que desees darle. Es una blusa mágica porque se puede adaptar a todos los talles
Materiales
El material usado en la blusa es hilo de algodón en tonos degradé. Para eso puedes usar el hilo ya matizado, y combinar con el mismo hilo en colores lisos para darle un efecto más parecido a la blusa que estamos viendo en las imágenes.
La aguja de crochet n° 3 ó 4, dependiendo del hilo.
Molde
Para realizar tu molde vas a necesitar tomar un par de medidas, el ancho de cadera, y el largo de talle. Con esas dos medidas realiza un rectángulo para poder guiarte en la confección de la blusa.
Muestra
Luego, realiza una muestra: teje un cuadro siguiendo el patrón, y toma la medida de ancho. Con esta medida vas a poder calcular cuántos cuadros deberás tejer para completar tu blusa.
Armado de la blusa
Una vez que tengas tejidos todos los cuadros, combinando los colores en forma variada, preséntalos antes de coserlos, es decir, amra sobre una mesa la blusa usando los cuadros, y combinándolos para que queden bien distribuidos los distintos tonos. Aquí tenemos una muestra de la blusa, con combinación de colores.
Cómo tejer el cuadro crochet
Empezamos con un anillo realizado con 8 cadenas, cerradas con un punto enano. En la primera hilera vamos a usar varetas, y tejemos primeramente 3 cadenas de subida a la que le siguen 23 varetas, quedando 24 puntos en total, teniendo en cuenta las 3 cadenas de subida como primer punto.
Hilera 2: empezamos con 3 cadenas que reemplazan a la primera vareta, luego *4 cadenas 1 vareta*, repetimos de *a* hasta que nos queden 8 veces.
Hilera 3: 2 cadenas de subida, *1 medio punto, 2 varetas 1 vareta doble 2 varetas y 1 medio punto*, repetimos de *a* hasta completar la hilera.
Hilera 4: 4 cadenas de subida 5 cadenas 1 vareta doble, 5 cadenas, 1 medio punto, *6 cadenas. Con esto tejemos uno de los lados, ahora vamos a una esquina: 1 medio punto 5 cadenas 1 vareta doble 5 cadenas 1 vareta doble que nace en el mismo lugar que la anterior, 5 cadenas 1 medio punto.* Repetir de *a* hasta completar las cuatro esquinas con los 4 lados de 6 cadenas.
Hilera 5: 4 cadenas de subida 2 varetas dobles, 5 cadenas, 3 varetas dobles, 5 cadenas 1 medio punto, 6 cadenas 1 medio punto 6 cadenas, 1 medio punto e iniciamos la esquina, que se teje de este modo: 5 cadenas, 3 varetas dobles, 5 cadenas, 3 varetas dobles, 5 cadenas, 1 medio punto. Y aquí iniciamos el siguiente costado con 1 medio punto, 6 cadenas, 1 medio punto, 6 cadenas 1 medio punto, y ahora seguimos con la esquina, tal como te expliqué anteriormente. Repetir hasta alcanzar las cuatro lados y esquinas.
Para unir los motivos, mira el gráfico, verás una cadena que tiene ciertas líneas. Estas líneas son medios puntos, y por medio de tejer esto podrás unir con el medio punto ambos costados.
También puedes coser los cuadros con aguja e hilo.
YO ESTOY AGRADECIDA DE TODAS LAS ARAÑITAS QUE NOS ENSEÑAN COMO TEJER SEA UNA BLUSA O UN CHALECO Y CON SOLIDARIDAD APORTAN A LAS QUE ESTAN PRIMERA VEZ ESTAMOS APRENDIENDO, MUCHAS GRACIAS. ATENTAMENTE.
ResponderEliminarMOON