Renueva tu guardarropa de primavera con este hermoso top musculosa tejido al crochet, con la combinación de motivos hexagonales. Paso a paso con explicaciones y moldes fáciles de comprender.
Realiza los moldes con tus propias medidas. Estos son los moldes para este modelo de talla 42
Vamos a tejer 18 motivos hexagonales para una talla 42, y 6 medios hexágonos, siguiendo los esquemas:
Una vez que tienes todos, vas a unirlos siguiendo este esquema:
Toma de a dos y teje una fantasía de cadenas y medio puntos uniendo ambos hexágonos entre sí como se ve en el esquema anterior. Sin cortar la hebra continuar con la unión del siguiente par de hexágonos siguiendo los caminos de unión marcados en el molde.
Continuar uniendo los hexágonos hasta completar todos los motivos que forman la prenda. Es importante destacar que aunque se muestre el plano abierto la prenda se teje formando un tubo por lo cual los hexágonos de los laterales de deben unir entre sí. Completar luego la unión de los tramos más pequeños de un solo lado que quedan entre los caminos de unión. Para simplificar el armado, se puede sustituir la unión en fantasía de los motivos por costura, en ese case asegurar bien para que no se zafen.
Parte superior
Una vez armada la pieza tubular con los motivos, se continúan tejiendo la parte superior en un punto más tupido. Para ello, comenzar por una de las uniones entre los medios motivos.
1ª hilera: picar y tejer 3 cadenas como 1ª vareta y 4 varetas más en la misma base. Luego *saltear 2 puntos de base o el equivalente en milímetros, tejer 1 medio punto, saltear nuevamente 2 puntos de base o el equivalente en mm y tejer 1 abanico de 5 varetas*, repetir de *a* hasta completar el contorno de la prenda, al final tejer 1 medio punto y 1 punto enano en la 3ª cadena de subida de la hilera, girar el tejido.
2ª hilera y siguientes: tejer 3 cadenas como 1ª vareta y 4 varetas más en el último medio punto de la hilera anterior. Continuar con *1 medio punto en el centro del abanico de base y 1 abanico de 5 varetas en el siguiente medio punto de base*, repetir de *a* hasta completar la hilera. Al final tejer 1 medio punto en el último abanico de base y 1 punto enano en la 3ª cadena de inicio de la hilera, girar el tejido. Repetir esta hilera de 10 a 12 veces más, de acuerdo a tus medidas. Al final cortar la hebra y esconder prolijamente el extremos del hilo para que no se zafe.
Parte superior delantera
En la parte delantera, vamos a tejer el corpiño, se teje por separado cada pieza.
Click en la imagen para ampliar |
Suponiendo que del punto fantasía anterior tejiste 12 hileras, veamos cómo tejer la nº 13: marcar el abanico central de la hilera anterior. Partiendo de allí remontar el tejido a 8 abanicos a la derecha del abanico central, que pueden extenderse si el busto es más grande, a 10 ó 12 abanicos. Allí picar y tejer 1 cadena y 1 medio punto en el centro del abanico, luego continuar con la fantasía como en las hileras anteriores, hasta 1 motivo antes de la marca del centro. Allí tejer 1 medio punto y girar el tejido.
14ª hilera y siguientes: comenzar la hilera con 3 puntos enanos en los primeros 3 puntos de base. Continuar con la fantasía de abanicos de 5 varetas, y 1 medio punto. Al final tejer 1 medio punto en el último abanico de la hilera anterior y girar el tejido. Continuar repitiendo esta hilera, hasta que quede sólo 1 abanico en la última hilera, luego cortar la hebra y esconder prolijamente.
Borde del escote
Realiza un borde en todo el escote, empezando por uno de los laterales, tejiendo 1 cadena y 1 medio punto en la misma base, seguir con *3 cadenas, saltear el equivalente en milímetros y tejer 1 medio punto*. Repetir de *a* hasta completar la hilera al final tejer 1 cadena y 1 medio punto en la cadena de inicio de la hilera.
2ª y 3ª hileras: tejer 1 cadena y 1 medio punto en la misma base, continuar con *3 cadenas y 1 medio punto en el siguiente arco de base* Repetir de *a* hasta llegar al vértice del corpiño, tejer 2 medios puntos para que el tejido no tire, continuar hasta completar la hilera, al final tejer 2 cadenas y 1 medio punto en la cadena de inicio de la hilera. Tejer una hilera más de la misma forma, al final tejer 1 punto enano en la cadena de inicio de la hilarea cortar la hebra y esconder prolijamente.
Bretel
Teje dos breteles siguiendo este esquema. El largo es según necesidad, pero igualmente puede quedar más largo de atrás pues lleva botones, como vemos a continuación.
Cose cada bretel a los vértices del corpiño y coloca en la espalda un par de pequeños botones.
Ver puntos a crochet | Ver Curso de Crochet
Si deseas recibir mis publicaciones en tu mail, suscríbete completando este formulario. Luego te llegará una confirmación a tu mail. En cuanto confirmes, recibirás estas publicaciones.
♥ y hay más!:
Si quieres recibir el resumen semanal de mis patrones y tutoriales, completamente gratis y directamente en tu email los días viernes, HAZ CLICK AQUI para anotarte y te enviaré mi boletín!