Cómo tejer un chal con horquilla paso a paso
Tejer con horquilla tiene algunos secretos, pero una vez que das los primeros pasos con esta técnica, puedes comenzar a crear prendas maravillosas.Este chal está formado por 7 tiras tejidas en horquilla, 3 de ellas con cinta de bebé de 52 m y las 4 restantes en hilado fantasía. Una vez tejidas las tiras se entrelazan alternando las tiras de diferentes materiales.
Materiales
100 g de fantasía con seda negra con azules50 m de cinta bebé nº 0 en cada uno de los siguientes colores: agua marina, celeste fuerte y celeste pastel
Agua de crochet nº 4 de aluminio
Horquilla de 10 cm de ancho
Tijera y centímetro
Puntos
Cadena, medio punto y lazada
Cómo tejer con horquilla
La horquilla es una herramienta auxiliar de la aguja que se usa para formar lazadas de una medida uniforme, a lo largo de las varillas paralelas que la forman. Con esta herramienta solo se pueden confeccionar tiras de tejido, pero al unirlas se crean innumerables tramas que pueden realizarse entrelazando las lazadas de la tira, o con una fantasía de puntos. Hay muchos modelos y variantes de horquillas, nosotros trabajamos con la de madera, compuesta por dos varillas paralelas y dos sujetadores removibles. los sujetadores tienen unas perforaciones que determinan el ancho de la tira a tejer.
Para trabajar en la técnica más básica de horquilla es necesario tener una aguja de crochet de la medida proporcional al grosor del hilado que se va a usar y saber tejer medios puntos.
Para tejer las tiras sigue estos pasos:
Molde del chal
Tiras en horquilla
Tejer por separado 3 tiras en cinta y 4 tiras en el hilado fantasía. Cada una se compone de 175 lazadas - 350 medio punto, Realizar 7 tiras del mismo largo y ancho.
Unión de las tiras
Es importante que todas las tiras tengas la misma cantidad de lazadas de cada borde y verificar que en ambas se comience por el nudo corredizo o lazada del inicio.
Borde de terminación
Sobre los laterales del chal formado, tejer 2 medio punto tomando 2 lazadas del borde y 1 cadena, continuar hasta llegar al otro extremo. Por los extremos tejer la misma fantasía salteando el equivalente en mm de 1 cadena. Para marcar los vértices en ellos, tejer 1 medio punto, 2 cadenas y 1 medio punto tomando 2 lazadas de base. Continuar asó hasta completar todo el contorno del chal.
Flecos
Cortar hebras de 24 cm de largo y pasarlos doblados por la mitad de a grupos de 3 hebras cada uno (quedan de 12 cm cada uno). Distribuirlos en los extremos del chal con 2 cadenas por medio, comenzando por los vértices.
Ver puntos a crochet | Ver Curso de Crochet
Si deseas recibir mis publicaciones en tu mail, suscríbete completando este formulario. Luego te llegará una confirmación a tu mail. En cuanto confirmes, recibirás estas publicaciones.