La tendencia de la moda de invierno en bufandas infinitas: abrigo y estilo
Cuellos o bufandas: aprende a tejer esta fantástica bufanda con dos agujas o palitos, y empieza a disfrutar de crear tus propios modelos, y lucir uno nuevo cada día.
![]() |
Fotos Etsy |
¡Tejer está de moda! Si estás dando tus primeros pasos en el arte de tejer con dos agujas o palitos, esta opción de bufanda es para ti.
Tejer una bufanda infinita está a tu alcance, aunque lleves nada más que algunos días tejiendo.
Como primer paso vas a tener que conseguir lana o acrílico grueso, la famosa "lana gorda". Las agujas que se adecuan a este grosor de lana son las #10 aproximadamente, pero te aconsejo que mires la etiqueta de la lana para saber cuál es la medida más adecuada.
En cuanto a la cantidad de lana, con unos 350 g sería suficiente. Elige un estambre que sea de tu color preferido, y que tenga buena calidad, ya que estará cerca de tu rostro, tiene que ser suave y acariciar tu piel sin irritarla.
Vamos a montar los puntos en una de las agujas, hasta alcanzar unos 40 / 50 cm de ancho. Ahora comenzamos a tejer siempre en punto bobo, musgo o Santa Clara (es siempre al derecho, de los dos lados). La medida que debes alcanzar para el largo es de 1,30 / 1,40 m. Cuida de contar los puntos si fuera necesario, para tener la seguridad que no has aumentado en alguna de las hileras, este es un buen ejercicio para las tejedoras principiantes, que tienen dudas de cómo hacer los cambios de hileras, y sin querer aumentan puntos en algunas vueltas.
Te sugiero que pruebes a medida que vas tejiendo, si las medidas son las correctas o necesitas hacer algún ajuste, porque algunas amigas prefieren usar sus bufandas más ajustadas que otras (recuerda que las bufandas infinitas se usan dándole dos vueltas al cuello).
Para que tengas una guía, este sería el molde que pretendemos tejer:
![]() |
Una vez que tienes el largo deseado, cierras tu tejido y rematas. Luego unes ambos extremos de la bufanda, cosiéndolos prolijamente con aguja lanera con hebra de lana del mismo color. Así quedará tu bufanda, como la ves en este esquema. Procura que la costura vaya siempre para atrás de tu cuello, para evitar que se note en la parte delantera.

Para que la costura te quede invisible, mira este video para guiarte
Del canal de TuTejes
Ver puntos a crochet | Ver Curso de Crochet
Si deseas recibir mis publicaciones en tu mail, suscríbete completando este formulario. Luego te llegará una confirmación a tu mail. En cuanto confirmes, recibirás estas publicaciones.