Delicadeza y glamour para tu guardarropa, con esta preciosa chaqueta tejida usando la técnica del crochet filet. Te comparto moldes, patrones y cómo se teje a continuación
Una chaqueta muy femenina para tejer siguiendo unas sencillas instrucciones para tejerla en la técnica del crochet filet.Cómo verás, ambas mangas, delantera y espalda están tejidas usando la técnica filet, y tiene terminaciones de puntilla agregada, más una pretina en medio punto.
es una prenda que no lleva disminuciones pronunciadas, y se teje en una sola pieza ambas partes delanteras y la espalda. Las mangas se tejen por separado, y luego se une a ambos lados. Un procedimiento que requiere prestar atención al dibujo, más que nada.

La confección de la prenda te llevará puras varetas y cadenas, que son las que te permiten hacer tanto el calado como las partes plenas. El crochet filet se realiza con el sistema de "celdas" o "casitas".
Este sistema de celdas abiertas y cerradas nos permiten crear los diseños, siguiendo el dibujo de cada patrón.
En esta blusa, o chaqueta, los patrones no sólo muestran el diseño que tenemos que replicar, sino que además, trae la forma o molde de la chaqueta. Como verás es recta, y deberás adaptar tus medidas para que te quede bien el dibujo.
En la publicación de mi blog Patrones para crochet podrás encontrar una explicación bien detallada de cómo se teje la técnica del crochet filet. Te dejo los dos enlaces, clic en cada título
A continuación podrás ver ambos patrones, los cuales puedes descargar e imprimir:
La confección

Como te dije anteriormente, los bordes de la parte delantera y el escote están tejidos por separado, puedes hacerlo en punto enano o medio punto, dándole la medida de ancho deseada y dejando los espacios para los ojales.
Como agregado romántico, una puntilla remata los contornos de la chaqueta...
Espero que puedas realizar la blusa, y lucirla tan esplendorosa como la de la foto.