📌 Elige tus lanas aquí 📌

Canasta Mini a Crochet | Tutorial en video

Canasta de 4 cm a crochet

como-tejer-mini-canasta-crochet

Una linda idea para usar como souvenires para baby shower, o para cumpleaños, es la canasta tejida a crochet en tamaño mini. Mira el paso a paso para saber tejerla fácilmente.


Las medidas de la canasta deben ser pequeñas ya que la canasta mini sirve para detalles bonitos, un souvenir o una decoración. Son usadas también como llaveros, y los pasos para realizarla son verdaderamente muy sencillos.

Vamos a utilizar preferentemente un hilado de algodón y aguja apropiada para el grosor que hayas elegido. Si lo haces con un hilado grueso, puedes usar una aguja n° 4, que es la que verás en el video.

Voy a detallarte los puntos que coloqué en las hileras, considerando que el estambre usado es de 4 mm y la aguja es n° 4. Obtuve una canastita de 4 cm de alto y 3,5 de diámetro.

Cómo tejer la canasta

Empezamos con un anillo mágico. En este anillo tejemos la primera hilera con 8 medios puntos, cerramos con un punto enano y achicamos la medida del círculo jalando o tirando de la hebra inicial, hasta cerrar la perforación central.

En la segunda hilera tejemos un aumento por cada uno de los puntos, de modo que nos quedan 16 puntos en total. Cerramos con punto enano y pasamos a la hilera 3.

En la hilera 3 tejemos 24 medios puntos (punto bajo), y lo hacemos tejiendo 1 punto sobre el punto de la hilera anterior, y 2 puntos sobre el siguiente punto de la hilera anterior, es decir, un aumento. Luego repetiremos este esquema hasta completar la hilera, teniendo los 24 puntos en total. Cerramos con punto enano.

En las hileras que siguen ya no haremos aumentos, son 7 hileras de 24 puntos cada una, y cerrando con un punto enano. 

La hilera 8 vamos a tejer 4 puntos bajos, 5 cadenas al aire, contamos 4 puntos de base y empezamos a tejer 8 puntos bajos o medio punto. Nuevamente tejemos 5 puntos cadena, contamos 4 puntos y picamos allí, tejiendo 4 puntos bajos más.

La hilera 9 es de puros medios puntos, picando sobre cada punto tejido y también, sobre los arcos de cadenas. Mira la explicación  en video



Ver Curso de Crochet para diestros | Ver Curso de Crochet para zurdos

Entradas que pueden interesarte

No hay comentarios

Encuentra las colecciones (toca las imágenes)


Entradas populares