Punto fantasía con motas y varetas explicado paso a paso

Punto fantasía a crochet




Los llamados "puntos fantasía" son aquellos motivos que se tejen a partir de los puntos básicos de crochet. Se combinan de tal forma que queda un patrón único. Hoy vamos a ver cómo tejer esta bonita trama.


Este punto se teje con varetas y cadenas formando un enrejado, y puntos puf o motas que se intercalan estratégicamente para formar una guarda vertical. Estas guardas se separan entre sí por otras guardas hechas con varetas. Es un lindo motivo para hacer chales y ropa de vestir calada, como blusas y vestidos.


Mira otros👉 Puntos que te inspirarán aún más.

Tejer una cadeneta múltiplo de 14 puntos más 4 cadenetas.

1° hilera:Tejer4 cadenas para dar altura a la hilera, y 1 vareta en cada uno de los próximos 4 puntos de base, *Hacer 1 cadena y saltar 1 punto de base 1 vareta 4 veces, 1 cadena. Tejer 1 vareta en cada uno de los siguientes 5 puntos de base*. Repetir de * a * hasta completar hilera.

2° hilera: Tejer a partir de las instrucciones dadas para la 1° hilera, pero empezando con 3 cadenas para dar altura.

3° hilera: Tejer 3 cadenas para dar altura a la hilera; y 1 vareta cada uno de los próximos 4 puntos de base, *Hacer 1 cadena, saltar 1 punto de base, realizar 1 vareta, 1 cadena, saltar 1 punto de base y tejer 1 vareta. En el próximo punto de base, hacer 1 mota, formada por 4 medias varetas que pican y cierran juntas, Realizar 1 vareta, 1 cadena y saltar 1 p. de base. Tejer 1 vareta, 1 cadena y saltar 1 punto de base. Hacer 1 vareta en cada uno de los siguientes 5 puntos de base*. Repetir de * a * hasta completar la hilera.

4° hilera: Tejer 3 cadenas para dar altura a la y 1 vareta en los siguientes 4 puntos de base. *Hacer 1 cadena y saltar 1 p. de base. Realizar 1 vareta. Tejer 1 mota en el próximo punto de base. Hacer 1 vareta, 1 cadena, saltar 1 punto de base, realizar 1 vareta y 1 mota. Tejer 1 vareta, 1 cadena y saltar 1 punto de base. Hacer 1 vareta en cada uno de los próximos 5 puntos de base*. Repetir de *a* hasta completar la hilera.

5° hilera: Tejer a partir de las instrucciones dadas para la 3° hilera.

6° hilera: Tejer a partir de las instrucciones dadas para la 2° hilera.

Repetir desde la 2° hasta la 6° hileras, hasta obtener el largo deseado para la pieza.

Patrón gráfico


patrones-explicados-a-crochet



Ver Curso de Crochet para diestros | Ver Curso de Crochet para zurdos

Entradas que pueden interesarte

No hay comentarios

Encuentra las colecciones (toca las imágenes)


Entradas populares