Cómo tejer un pasamontañas o balaclava con dos agujas

Gorro pasamontañas o balaclava tejida en dos agujas paso a paso


tutorial-balaclava-dos-agujas


En los tiempos con mucho frío, los gorros y capuchas son excelentes compañeros de los niños y adultos para realizar tareas permaneciendo bien abrigados.


Te comparto un modelo muy fácil de hacer, explicado paso a paso. En la explicación verás que los números vienen en tres partes, esto es para talle chico, medio y grande.




Mira estos tutoriales de 👉 Capucha tejida que te inspirarán aún más.

Materiales

Para realizar este pasamontañas necesitamos 1 (2) 2 madejas de lana hipoalergénica o acrílico, y agujas del número 8.


Realización

Montamos 37 (45) 55 puntos. Teje 17 (19) 22 vueltas a punto bobo. Vamos a cerrar los puntos para el hueco de la cara.

Vuelta de cierre de puntos (hueco de la cara)

Derecho: teje todos los puntos del derecho.
Revés: cierra 17 (22) 30 puntos, y teje el resto del derecho.
Teje 1 (3) 5 vueltas a punto bobo. Ya tenemos el hueco para la cara. Para continuar vamos a tener que montar puntos a continuación de los que tenemos, como dice a continuación.

Vuelta de montaje de puntos

- Derecho: teje todos los puntos del derecho y monta 17 (22) 30 puntos a continuación de los que tenemos.
- Revés: Teje todo del derecho.


*Montar puntos a continuación de los que tenemos: mete la aguja entre el último y el penúltimo punto, pasa una hebra como si tejieras un punto del derecho, trae la hebra hacia ti y estira un poco para hacer una lazada grande y devuélvela a la aguja izquierda metiendo la aguja izquierda por debajo de la lazada. 


Teje 16 (18) 22 vueltas a punto bobo. Vamos a cerrar los puntos.


Vuelta de cierre de puntos (final de la pieza)

- Derecho: teje todos los puntos del derecho.
- Revés: cierra todos los puntos.


Dobla la pieza por la mitad, dejando el hueco para la cara arriba, mirando hacia el lado izquierdo. Debes coser la parte trasera, desde la esquina inferior derecha a la esquina superior derecha, y la parte superior, de la esquina superior derecha a la esquina superior izquierda.



Ver Curso de Crochet para diestros | Ver Curso de Crochet para zurdos

Entradas que pueden interesarte

No hay comentarios

Encuentra las colecciones (toca las imágenes)


Entradas populares