Leer los patrones de tejido en diagramas no es tan difícil... ¿el secreto?
Aprender a descifrar y a leer los patrones como si fuera un idioma, paso a paso, y poder realizar las prendas y puntos con sólo ver el esquema gráfico.
El diagrama de tejido a dos agujas es muy práctico porque simplifica la explicación escrita, que por lo general es una explicación larga y dificulta que se entienda con claridad.
Vamos a ver cómo leer los diagramas de tejido en dos agujas de una manera sencilla.
Los patrones o diagramas de tejido en dos agujas se "dibujan" con cuadritos. Cada cuadrito representa un punto y cada fila horizontal representa una hilera.
Para poder seguir fácilmente la lectura del patrón, es aconsejable usar una regla sobre la hilera que estamos trabajando, y seguir los símbolos uno por uno.
Cada símbolo representa una instrucción y es imprescindible leer la descripción detallada de cada uno antes de comenzar a tejer. Si es posible, conviene practicar en una muestra todos los símbolos del diagrama del tejido que vamos a realizar para familiarizarnos con las técnicas especiales del diseño y conocer las diferencias entre símbolos parecidos.
Ver puntos a dos agujas | Ver Curso de dos agujas
El diagrama representa como se ve en el tejido del lado derecho, por lo tanto del lado revés se teje lo opuesto a lo que está indicado.
Hay diagramas en los que se tejen todos los puntos al revés en las hileras del revés y esto se representa así:
La cantidad de puntos del motivo se indica con una llave debajo del gráfico.
Una vez terminada la última hilera representada en el recuadro, se vuelve a comenzar por la 1ª hilera del mismo. La numeración de las hileras se encuentra a los lados del gráfico al principio de cada hilera, indicando desde dónde se comienza a leer. Las hileras del derecho siempre se leen de derecha a izquierda. Las del revés de izquierda a derecha
Veamos cómo se ven los símbolos de los diagramas a dos agujas
símbolos de gráficos de dos agujas |
Patrones de tejido a dos agujas |
En el caso de este otro diagrama, además de un múltiplo de 3, hay que agregar 3 puntos más, uno para completar el diseño y uno para cada borde.
En el caso de explicaciones escritas, cuando es imposible graficar el punto, las repeticiones se indican encerradas entre asteriscos (*) y al final se hace referencia "repetir de *a*".
Las abreviaturas más usadas son las siguientes
A continuación, vemos una lista de los símbolos de tejido a dos agujas y sus significados
Quizás te interese ver algunas publicaciones anteriores del mismo tema:
Ver cómo leer patrones a dos agujas
Ver lista de símbolos dos agujas
Lista de abreviaturas dos agujas
Como leer los patrones gráficos a dos agujas
Para completar esta detallada explicación, vamos a ver con atención el siguiente video (click en el centro para verlo)