Poncho para tejer con Dos Agujas 💙

Cómo tejer un bellísimo poncho con dos agujas, en punto jersey y lucir a la moda!


como-se-teje-poncho-dos-agujas

Vamos a tejer un poncho super fácil de hacer en dos agujas o palitos, con diseño sencillo pero muy original, usando un punto básico y escote en V.

Cómo tejer poncho dos agujas fácil



como-tejer-poncho-de-mujer-facil-dos-agujas


Materiales para tejer el poncho


800 gr de mohair sintético de grosor mediano. Se usa doble doble, es decir, dos hebras para tejer con agujas N°5½

Puntos usados en el poncho


Punto Elástico 1 y 1: 1 punto al derecho, 1 punto al revés. En la segunda carrera (y todas las otras carreras) los puntos se tejen como se presenten.
Punto Jersey: una hilera en punto derecho, la siguiente hilera al revés y así alternamos el resto de las hileras.

Muestra


Cuadro de 10 cm x 10 cm = 13 puntos y 18 hileras
Importante: realiza tu propia muestra para poder calcular mejor la muestra, pues depende de la lana que uses, agujas y la tensión con la que tejas.

Molde del poncho


molde-poncho-dos-agujas

Cómo tejer el poncho


Vamos a tejer nuestro poncho en dos partes, igualitas a la del diagrama. El poncho se empieza a tejer desde abajo (la parte más angosta) hacia arriba y vamos a ir agregando puntos. El escote en V se logra dejando una abertura en el centro de la prenda.


Montar 31 puntos en la aguja y tejer en punto elástico por 8 hileras. En la hilera N°9 vamos a tejer en punto elástico los primeros 5 puntos, luego en punto jersey los 21 puntos siguientes y terminamos tejiendo punto elástico los 5 últimos puntos. En esta misma hilera y en todas las hileras impares siguientes vamos a realizar los aumentos, son 2 aumentos por hilera, el primero en el 7° punto de la hilera y el segundo, 7 puntos antes de terminar la hilera. Vamos a realizar 64 aumentos en total.

Cuando nuestro tejido tenga 36 cm de largo, vamos a cerrar los 3 puntos centrales para hacer el escote y seguimos tejiendo por separado, siempre recordando hacer los aumentos. A los 52 cm cerramos los puntos sin ajustar mucho.

Armado y terminación 


En una mesa estiramos las dos partes por sus lados más anchos. Cosemos un solo lado de los hombros. En una aguja levantamos primero los puntos del cuello frente y luego los de la espalda y tejemos en punto elástico por 6 carreras y cerramos. Luego cosemos el otro lado de los hombros. Para los flecos cortamos hebras de 30 cm de largo, las agrupamos de a 4 y las colocamos a lo largo de todo el contorno.


Ver Curso de Crochet para diestros | Ver Curso de Crochet para zurdos

Entradas que pueden interesarte

Encuentra las colecciones (toca las imágenes)


Entradas populares