Cómo tejer punto mariposa🦋 a crochet
Hoy te comparto un hermoso punto para tejer a crochet. Es calado, novedoso y queda muy bien en vestidos a crochet para niñas y bebés. También puedes usarlo en blusas, chalecos y bufandas.
Cómo tejer el punto mariposa a crochet
Para tejer el punto mariposa vamos a usar cadenas, varetas doble, o doble punto alto, también usaremos medios puntos (punto bajo) y algún punto enano para cerrar.
Empezamos tejiendo una cadena con una cantidad de puntos que sea múltiplo de 11 + 1. El motivo se conforma al tejer la hilera 1 y la hilera 2, así que luego de tejer la hilera 2, volvemos a iniciar el diseño tejiendo nuevamente la hilera 1, seguida por la 2. Todas las hileras impares, entonces, serán igual a la hilera 1 y todas las hileras pares, serán idénticas a las hilera 2.
Inicio del tejido: tejemos la cadeneta inicial, la cual se puede tejer con una aguja de crochet algo más grande que la que usaremos para el resto del tejido. Cabe señalar que la aguja de crochet que utilicemos debe permitir deslizar bien el estambre, porque necesitaremos picar varios puntos en un mismo punto de base.
Dicho esto, pasamos a la primera hilera realizando 1 medio punto, y trabajaremos sobre la 5° cadena contando desde dicho medio punto. Es bueno marcar ese punto con un marcador para no confundirnos, así como también los siguientes puntos en los cuales debemos picar en esta cadena inicial.
*En el 5° punto de base tejemos 5 varetas dobles o puntos altos dobles que nacen en este punto, luego 5 cadenas y otros 5 puntos varetas dobles. Luego, contamos 5 puntos de base, y en el 5° tejemos un medio punto*. Repetir de *a* hasta terminar la hilera. Tejemos 4 puntos cadena y damos vuelta el tejido.
Hilera 2: *Tejer 3 varetas dobles picando en las tres últimas varetas de la primera parte del abanico. Estas 3 varetas dobles se van a cerrar las tres juntas. Luego tejemos 5 cadenas, 1 medio punto picando en el arco de las 5 cadenas de la hilera anterior, tejemos otras 5 cadenas y nuevamente las tres varetas dobles que se cierran juntas, esta vez en las primeras 3 varetas dobles de la hilera anterior, en la segunda parte del abanico que tejimos anteriormente.* Repetir de *a* hasta terminar la hilera. Cuando terminamos, tejemos 1 punto vareta doble que llegue hasta la parte inferior de la hilera anterior, es decir, justo en el extremo.
Te comparto un video en el que te explico y te muestro cómo hacer este punto.
Cómo tejer el punto si estamos tejiendo en forma tubular
El punto mariposa, como podrás observar, puede tejerse de manera tubular, que es la forma en que lo tejí para hacer el vestido. Para ello el único cambio que realicé fue no tejer el último punto vareta doble del borde, el que se teje al terminar la segunda hilera, sino que me manejé con las cadenas que había tejido en el otro borde. De ese modo apenas quedó una línea de cadenas en las uniones.
Mira también→ Cómo tejer el punto abanico a crochet
Hola Pat. Estás en lo cierto; sin esos ingredientes que mencionás, no hay buenos resultados. Yo agregaría creatividad (para que el tejido tenga el ADN propio), cariño (tejer imaginando cómo le va a quedar lo que hacemos a la persona que lo recibe es muestra de afecto) y alegría de poder hacer lo que nos gusta.
ResponderEliminarGracias Pat. Cariños
hermoso:)
ResponderEliminarQue bonito
ResponderEliminarGracias por los patrones el de mariposas esta lindo
ResponderEliminarGracias por ese lindo punto mariposa
ResponderEliminarHermoso patrón 💐 m encantó espero poder ver los demás patrones gracias x publicar y compartir.
ResponderEliminarHermoso Gracias por el tutorial
ResponderEliminarMuy bonito. Nunca pensé qué se pudiera hacer a ganchillo. Me encanta. Gracias
ResponderEliminarMuchas gracias, esta hermosa la puntada
ResponderEliminarMe gusta gracias
ResponderEliminarMuy bonito el punto mariposa.
ResponderEliminar