La estrella de Belén tejida en crochet filet ahora explicada en video 
Decora tu hogar en Navidad, tejiendo una "Estrella de Belén" en crochet filet.
  Este hermoso trabajo tejido a crochet está realizado en la técnica de crochet
  filet, en la cual se utilizan varetas y cadenas que se combinan para lograr el
  dibujo que se ve a contraste. Si bien es una labor que queda muy bien al
  tejerla con hilo bien delgado y una aguja de crochet apropiada para dicho
  grosor, que sería de las más finas, también puede hacerse usando un hilo algo
  más grueso y la correspondiente aguja. 
A continuación, la explicación escrita. Más abajo, el video tutorial
  Cuando tejemos el crochet filet nos estamos dedicando a "dibujar" con
  el tejido una figura que se ve a contraluz, es decir, que tiene partes de
  dibujo sólido y partes en que se ve una red simple. Para ello al mirar el
  diagrama interpretamos como CASITAS ABIERTAS o CELDAS ABIERTAS  a las que
  conforman la red, y CASITAS o CELDAS CERRADAS a las que se ven en un tono más
  negro, es decir que el tejido se vuelve más sólido.
  El crochet filet se teje con varetas y cadenas, usando 1 vareta 1
  cadena 1 vareta para hacer una casita abierta, y 3 varetas para hacer la
  casita cerrada. Este esquema es válido para hilo bien delgado.
  En caso que deseemos usar un hilo algo más grueso, podríamos tejer 1 vareta
  doble, 2 cadenas, 1 vareta doble para las casitas abiertas, y 4 varetas dobles
  para las cerradas. 
  Los patrones que usamos para tejer en crochet filet también pueden usarse para
  hacer jackard, para tejer usando  la técnica tapestry y también intarsia.
  Y los mismos patrones sirven para el bordado en punto cruz.
  En el siguiente patrón puedes ver el mismo dibujo que se ve en la foto, pero
  este patrón no está bien orientado para tejer.
Cómo leer el Patrón de estrella de Belén
    El patrón que vemos a continuación está orientado de la forma en que vamos a
    tejerlo. Se inicia de abajo hacia arriba. Cada uno de los cuadritos se lee
    como te mencioné anteriormente, siendo los cuadritos pintados de negro las
    CASITAS CERRADAS, mientras que los cuadritos blancos son las CASITAS
    ABIERTAS.
  
  
    Hay un tercer patrón dentro de la estrella, que está justo detrás de
    las figuras del pesebre. Como se puede apreciar ese patrón corresponde a
    ondas, las cuales se tejen con cadenas. Puedes ver que cada onda abarca 2
    cuadritos, por lo tanto, como cada cuadrito tiene 3 puntos, la cantidad de
    cadenas que van en cada arco son 6 puntos. (Si realizas el crochet filet con
    4 puntos en lugar de 3, entonces las cadenas tendrán 8 puntos en lugar de
    6). Este tercer patrón no ha sido tejido en la foto que vemos arriba
  
  
    Para seguir los patrones de crochet filet es importante contar no solo la
    cantidad de cuadritos, sino también las hileras. Te sugiero imprimir este
    patrón y escribirle las hileras contando como hilera 1 a la de abajo que
    empieza con 5 casitas cerradas. De esta manera, puedes enumerar todas las
    hileras desde abajo hacia arriba, empezando por la n° 1 que te mencioné
    recién.
  
  Importante
    Cuando estamos tejiendo este tipo de formas, como la estrella que tiene
    aristas tan irregulares, es probable que tengamos que usar más de un ovillo
    al mismo tiempo. Aquí vemos el inicio es por un pico de la estrella, y a la
    derecha vemos que hay otro inicio del vértice de la estrella, que también
    deberá empezarse en forma separada del tejido anterior. Al tejer este
    segundo vértice, por unas 6 hileras, ya podrás empalmar con el primer
    vértice que venías tejiendo.
    
    
  
  Mira la explicación en video
Del Canal de Lulyana Crochet
    Otro diseño para la estrella de Belén
      Este otro patrón tiene el mismo concepto que el anterior, pero es otro
      diseño. También es muy bonito su dibujo y se inicia por la derecha.
    
    
    
      Mira también→
          Cómo tejer crochet filet 1
      y
      Cómo tejer crochet filet 2
    
  
Antes de irte, tómate un momento para revisar los siguientes contenidos.
💚 50 patrones gratis
💚 2180 patrones crochet
💚 16 libros de patrones y tutoriales de tejido
💚 2180 patrones ganchillo
💚 20 patrones de caminos de mesa crochet
💚 Colección de los mejores patrones de granny{alertSuccess}
💛 Te invito a mi blog más nuevo: Crochet y dos agujas de Pat
💛 Para ayudarme a seguir publicando puedes invitarme un Tecito
💛 Suscríbete a nuestro canal de YouTube
💛 Suscríbete en nuestro Mail mensual
💛 Me encuentras en Instagram
💛 Recibe patrones y tutoriales en tu celular a través de👉 Telegram{alertInfo}
Ver Símbolos Crochet | Ver Curso de Crochet
💛 Si esta publicación te ha brindado ayuda, motivación o conocimientos frescos, comparte con tus amigas apasionadas al tejido.




ResponderEliminarGracias por las estrellas, intentaré es un gran desafío!!!!!!!!!!
Es todo precioso
ResponderEliminarestá bellísimo!
ResponderEliminarGravias siempre quise tenerlo
ResponderEliminarGracias,siempre quise tenerlo.
ResponderEliminarHabrá un vídeo que vaya indicando el paso a paso de la estrella de belen
ResponderEliminarYo tambien quisiera saber mas
EliminarUfff que alivio, se llenaron mis ojitos de lagrimas al saber que estas bien, gracias a Dios. no sé mucho de entrar al bloc pero ya estoy aquí.Sabes lo más importante para mí a mis 69 años es saber que tengo una amiga y esa eres "TU" muchas gracias.que tengas un lindo fin de semana. Te quiero mucho, mis hijos, familia y tu son muy importantes para mí.
ResponderEliminarquerida Susy, puedes seguir mis publicaciones en las redes sociales y en este blog! me encuentras también en mi grupo de Facebook, tejedoras y tejedores de vanguardia
EliminarSe ve linda, a ver si me atrevo a hacerla...
ResponderEliminarGracias y bendiciones.
ES MUY BOMBITA GRACIAS X COMPARTIR
ResponderEliminarMe gusta los adornos navideños sobretodo el de crochet filete #1
ResponderEliminar..muy lindas cosas!! Espero .me salgan bien
ResponderEliminar