Bienvenida a la técnica intarsia
Fuente |
Cambios de colores prolijos en los diseños geométricos
{getToc} $title={Tabla de contenidos}
Qué es la técnica intarsia
Pasos para tejer la técnica intarsia:
-
Elige el diseño: Escoge un patrón que tenga bloques definidos de color, como formas geométricas, figuras, o cualquier diseño que quieras plasmar. Puedes usar gráficos para guiarte.
-
Prepara los hilos: Para cada sección de color, corta una hebra de hilo separada. Si tienes un diseño con varios colores, necesitarás una hebra diferente para cada área de color.
-
Comienza a tejer: Trabaja en punto derecho (si estás tejiendo en plano) o en punto jersey (una fila de derecho y otra de revés).
- Cuando llegues a una sección donde el color cambia, deja la hebra anterior y comienza a tejer con el nuevo color.
- Asegúrate de cruzar los hilos en la parte posterior del trabajo cuando cambies de color para evitar que queden agujeros. Esto se hace pasando la hebra del nuevo color por debajo de la hebra del color que has dejado, atrapando así los dos hilos.
-
Continúa el diseño: Sigue tejiendo con cada hebra correspondiente al bloque de color. No necesitas llevar los hilos por la parte posterior del tejido, lo que hace que el trabajo sea más liviano y menos grueso.
-
Cambios de fila: Al tejer la fila del revés, asegúrate de cruzar los hilos nuevamente cuando cambies de color para que no queden huecos.
-
Termina los extremos: Una vez completado el proyecto, tendrás varios hilos sueltos en la parte trasera. Es importante asegurarlos bien, ya sea cosiéndolos con una aguja de lana o tejiéndolos en el revés.
Consejos:
- Utiliza bobinas o pequeñas bolas de hilo para manejar mejor los colores.
- Mantén los hilos desenredados para evitar que se mezclen mientras tejes.
- Si es un diseño complicado, sigue un gráfico y marca tu progreso.
Con esta técnica, puedes crear piezas de tejido únicas con detalles en varios colores, perfectas para prendas, mantas o decoraciones.
Buscamos ayuda en la web y encontramos algunas publicaciones muy interesantes.
Tutorial de Katia
Masterclass de Tejiendo con Lucila
Diseños geométricos que se trabajan con intarsia
Simplemente seguí tejiendo pero cambié los colores cuando pude, pero otras veces tenía más sentido cerrar y levantar puntos, ya que el área que necesitaba trabajar a continuación a menudo incluía una sección que había sido trabajada perpendicularmente. Cuando tenía más de un bloque de color en una sección dada, trabajado a lo ancho, usé intarsia para unir los bloques de color. Nuevamente, no escribí nada de esto, pero si miras con atención las fotografías de los bloques, puedes ver los cambios de dirección que requerían levantar puntos. La belleza de esto es que cada cuadrado es pequeño, por lo que puedes experimentar y descubrir tus técnicas; si algo no funciona, es solo un pequeño trocito para arrancar y probar algo diferente.
Calculadora de puntos y cantidad de lana{alertInfo}
$ads={1}
Creador de patrones pixel art o punto cruz{alertSuccess}
Hola Pat. Comparto tu deseo de agradecer, siempre agradecer. Me encanta la técnica Intarsia y coincido con vos en que Lucila es genial!!!
ResponderEliminarGracias