Llegó nuestro momento esperado de los viernes, y me da mucho gusto recibirte por aquí.
Hoy quiero contarte una historia. Ella es enfermera, y trabaja en la unidad de terapia intensiva. Te cuento su experiencia.
Ella realiza su trabajo con amor y entrega. Llegaba a casa muy estresada por atender a pacientes en grave estado, algunos mejoraban, muchos de ellos fallecían. Su estrés estaba en niveles altísimos y supo que necesitaba ayuda.
Un profesional de la salud le sugirió que empezara a tejer. Aceptó el consejo y separó un tiempo en el cual tejía, aunque no podía hacerlo todos los días.
Su estado comenzó a mejorar notablemente, y comenzó a practicarlo diariamente aunque sea un rato.
Resultó una mejoría tal que no deja de hacerlo aunque esté demasiado demasiado cansada, y teje esa media hora diaria con toda dedicación, disfrutando el relax.
Qué piensas de esta "terapia" que hizo la enfermera? Usas la Lanaterapia? Comparte tu experiencia al final de este mensaje.
💛💚💙💗💜
Hoy elegí algunas prendas que me encantaron, espero que te gusten
Poncho con capucha a crochet
Suéter tejido a crochet con encantador punto en diagonal
Amigurumi: un simpático perrito dentro de una taza
Angelito a crochet, con patrones y explicado paso a paso
Patrones de hermosos sombreros crochet
20 patrones y tutoriales para tejer usando grannys
Cuello dos agujas y crochet, mismo modelo, con instrucciones
La revista de esta semana: Patrones para adornos navideños
A continuación te dejo los enlaces a los mails del último mes
Visitaste mis blogs? vas a encontrar más de 5000 patrones y tutoriales de todo lo que más te gusta, toca cada imagen a continuación, y revisa la sección de categorías.
Algunas chicas me preguntaron cómo sigo de la tendinitis, y por eso esta pequeña mención. Estoy mejor, casi se fue el dolor y sólo un poco hinchado el pie. Gracias a todas las amigas que me dejaron tan lindos mensajes.
Te cuento también que se viene un tutorial navideño en mi canal, fácil de seguir y muy lindo para decorar el hogar. Si aún no te suscribiste, toca este→ enlace
Que pases buen finde y nos seguimos encontrando en las redes
Hasta la próxima semana!

Es una de las mejores terapias.
ResponderEliminarAl menos a mí me ha funcionado muy bien. Felicidades eres fantástica
Agradezco tu comentario, saludos
EliminarBuenas noches. A mí me relaja bastante.
EliminarHola Pat esa historia es la mía con la diferencia de que soy Trabajadora Social en el Centro de Trasplante de Hígado de mi país
ResponderEliminarCon una baja donación hay años en que solo hay un trasplante y mis pacientes fallecen esperando su trasplante, ante eso mi estrés se convirtió en depresión ansiosa
Un día vi en face tu página y era de un amigurumi me decidí a hacerlo y empecé a comprar lanas y a hacer llaveros para regalar ahora hago lo que sea menos prendas grandes para no dejarlas a medio camino por eso hago muñequitos
Gracias Pat por mostrarme el camino para asimilar mi trabajo que es lo más bello y gratificante pero que desgasta emocionalmente
Querida Kattya, me emociona tu mensaje. Gracias por compartirlo, y por tu cariño. Un abrazo
EliminarMe ha resultado muy útil tu consejo sobre el tejido, realmente es relajante pues cuando lo haces te olvidas de las preocupaciones diarias, Gracias
EliminarHola Pat
ResponderEliminarAyer me dedique in ratito para tejer.
Mi hijo mas peke me pidio un peluche (amigurumi) para regalarle a una compañerita y se lo teji en un ratito.
No se como enviarte fotos de miserables trabajitos ��♀️
Saludos y besos para ti ��
Tu trabajo tiene gran valor! felicitaciones
EliminarHola me alegro que estés mejor.La verdad que tener para mi es desconectarme de todo.disfruto tanto que me hace muy bien
ResponderEliminarGracias ♥
EliminarHola. Gracias por este regalo y por la historia tan linda de la enfermera, yo empecé a tejer cuando estaba en el liceo, en mi país Venezuela anteriormente nos enseñaban las niñas tenían, cosian y bordaban y cómo era una cosa obligada no me gustaba, pero ahora doy gracias a Dios por esa enseñanza porque cuando las cosas empezaron a ponerse difícil lo hacía para distraerme y me ha ayudado mucho, ahora estoy aquí en Argentina recién operada del corazón y me sirve para entretenerme. Gracias por todo lo que nos has regalado
ResponderEliminarMuchas gracias por compartir tu historia Nancy, bendiciones
EliminarHola Querida Pat!! Es una excelente terapia el poder realizar crochet pasar el tiempo haciendo cosas únicas y especial es mi cable a tierra para esos dias difíciles 😍
ResponderEliminarAgradezco mucho tu comentario, querida Silvina
EliminarHola Pat, me alegro x tu recuperación. Te cuento q una querida amiga acaba de ser diagnosticada con esclerosis múltiple, inmediatamente le recomendé que empiece de a poquito a tejer , que ingrese en nuestro grupo, ella vive en Mallorca , estoy convencida de que actúa como una verdadera terapia el tejido . Muy lindo lo compartido , tanto el testimonio de la enfermera como todo lo q nos traes hoy. Gracias. Buen fin de semana para ti y todo el grupo. Saludos
ResponderEliminarQuerida Carmen es muy grato compartir contigo. Saludos a ti, y a tu amiga
EliminarHola pat.te cuento que no estoy tejiendo.fallecio mi papa y me cuesta volver a mi tejido.horas de hispital con el tejiendo y regalando a las enfermeras.espero reponerme pronto y poder volver a mi tejido.un beso.
ResponderEliminarQue puedas tener paz y consuelo. Todo lleva un tiempo. Un abrazo, amiga
EliminarHOLA PAT, EN MI CASO TAMBIEN ES TERAPIA, TRABAJO, PERO EN LA NOCHE AUN CANSADA TEJO POR QUE ME RELAJA Y ME LLEVA A PENSAMIENTOS PROFUNDOS Y MIENTRAS TEJO ORGANIZO EL DIA SIGUIENTE, DIOS MEDIANTE, HERMOSO TODO LO QUE COMPARTES. GRACIAS CARMEN ALICIA.
ResponderEliminarGracias por tu valioso mensaje, Carmen.
EliminarSI PAT YO COMPARTO LA EXPERIENCIA. TE COMENTO QUE YO ME JUBUILÉ HACE DOS AÑOS Y DESDE ESE MOMENTO MI REFUGIO ES LA LANATERAPIA. ME AYUDA MUCHO PARA DESPEJAR MI MENTE Y TENERME SIEMPRE INQUIETA POR REALIZAR DISTINTOS PROYECTOS. TE MANDO MUCHOS SALUDOS Y BUEN FIN DE SEMANA.
ResponderEliminarExcelente terapia, gracias por escribirme
EliminarGracias por todas sus enseñanzas,es un maravilloso ser humano, su ayuda es invaluable... gracias por siempre
ResponderEliminargracias por tu cariño
Eliminarhola Pat,me alegro que estes mejor de tu tendinitis,te cuento que para mi el poder tejer me ayuda mucho a bajar el estres diario,me relaja y me entretiene.gracias por todo lo que me enviastes , me encanto los adornos navideños y loas grannys de la abuela,todo muy lindo,que tengas un lindo fin de semana y espero con ansias el proximo mail.saludos
ResponderEliminarhola Nancy, muchas gracias por dejarme tu comentario
EliminarHola Pat; me alegro estés mejor. Comparto totalmente la terapia del tejido, para mí, es un cable a tierra. Qué lindo todo lo que enviaste en ésta oportunidad, sobre todo el perrito, me encantó. Gracias por todo. Cuídate!! Un beso Mirtha.
ResponderEliminarAbrazos, Mirtha
EliminarHola Pat, me alegro de que estés mejor de tu tendinitis. Me gustó mucho la historia que contaste y comparto en que es una excelente terapia. Gracias por tu trabajo de compartir con todas nosotras tus trabajos y también hermosas historias, desde que descubrí tu blogs te leo siempre. Un abrazo fuerte que te recuperes completamente. Dios te bendiga
ResponderEliminarHola Mabel, te agradezco tu mensaje, bendiciones
EliminarHola pat, es verdad, tejer, al igual que las demas manualidades, desestresan, te sacan de la rutina, del trabajo agobiante y te obliga a usar la imaginacion. Para mi fue una gran terapia despues del fallecimiento de mi madre, hace 3 años, casi por casualidad hice una flor para una gorra de mi nieta, y segui los tutoriales que aparecian en youtube, segui con el corazon amigurumi y me encanto esa tecnica, regale muchas cosas, otras las vendi, siempre estoy practicando cosas nuevas, y la verdad, muchas veces siento que mi mama desde arriba me maneja las manos, ella era una excelente modista y tejedora, una gran creadora, hoy estaria orgullosa de las cosas que hago, y tambien fue y sigue siendo una terapia, en este momento estoy haciendo angelitos parecidos al que nos enviaste para adornar el arbolito de mi hermana, buen fin de semana largo , un abrazo a todas y a seguir tejiendo!!
ResponderEliminarHermoso tu mensaje, gracias Claudia
EliminarBuenas noches Pat, esperando tus mails de los días viernes, el tener para mi ha sido mi mejor terapia, ya que me desestreza y me relaja después de horas de trabajo estresante,no solamente el tener me ha servido para un relax, también me ha ayudado económicamente al vender mis tejidos ya sea a crochet o a palitos,siempre estaré infinitamente agradecida por tus consejos y modelos para aprender más sobre el tejido mil gracias de corazón, lluvia de bendiciones desde Lima Perú 🇵🇪 👍🏿👍🏿💙💙
ResponderEliminarMuchos saludos hasta Perú
EliminarNo es mi caso porque yo aprendí a tener de muy chica me enseñó mi tia,pero creo que es una muy buena terapia,felicito a la enfermera que se animó y ahora lo disfruta.
ResponderEliminarYo te quiero agradecer que a pesar de tus dolencias tenés las energías para que todos los viernes recibamos tus hermosos Mails,eso es una gran vocacion.
ResponderEliminarGracias Grachu
EliminarHola Pat me da gusto estés mejor te cuento que tejer me relaja y lo hago en las tardes siempre que puedo te agradezco todo lo que nos compartes cada viernes y en especial el perrito el día de hoy.Deseo tu recuperación total para que nos sigas enseñando esas cosas tan lindas. Cuídate y buen fin de semana
ResponderEliminarGracias por tu mensaje! cariños
EliminarHola Pat, yo creo que todas las tejedoras, lo hacemos con ésa razón, inclusive sin buscarlo. El hecho de buscar un proyecto, sabiendo que con el otorgamos alegría a alguien que amamos, es más que suficiente para iniciar con gran alegría nuestra terapia. Y mientras tejemos anticipamos la dicha del pago que vamos a recibir, ya sea económico o emocional. Es tan agradable, que se nos olvidan o relegamos nuestros quehaceres diarios 😄😃😄
ResponderEliminarHola Paty,muy buenas noches,muchas gracias por esta con tu equipo de tejedoras,siempre oro por ti y los tuyos que te proteja en tu recuperacion,y cuide de los tuyos,mil gracias por tan hermosos motivos,estan expectaculares,te agradezco el compartir tu historia,aca nos falta es tiempo para compartir las nuestras,bendiociones.abrazos.
ResponderEliminarHola Pat ante todo mi deseo por tu mejoría. Aprendí a tejer desde niña gracias a que me enseñó mi mamá, ya cuando trabajaba sacaba algún espacio en el fin de semana para tejer. Y ahora que estoy gozando de mi jubilación quiero tener de todo. Tanto tejer como hacer manualidades, para mí, es la mejor manera de quitar el estrés. Gracias mil por tus hermosos proyectos.
ResponderEliminarHola Pat, estoy totalmente de acuerdo en que tejer es una terapia a mi particularmente me relaja y me disperso tanto que me olvido la comida al fuego, la ropa para tender en la lavadora, pedir turnos para controles médicos, la pasión por el tejido muchas veces me hace perder la cabeza, pero me encanta. Yo aprendí con mi abuela a los 7 u 8 años, ella sacaba los puntos a ojo, yo aprendí a leer patrones. Durante treinta y siete años tuve un trabajo con relación de dependencia, tenia mucho tiempo de viaje para ir y volver del mismo, así que salvo cosas puntuales como souvenir tejidos o algunas ´prendas para algún bebe que iba naciendo con el transcurso del tiempo, no pude hacer mucho. Ahora después que me jubile retome con mi pasión. Te admiro profundamente por todo lo que haces por nosotras que te seguimos, tu empeño por volcar toda tu sabiduría es apasionante y descubrir internet es mágico, todo absolutamente todo, se encuentra aquí y si no alguna compañera te ayuda Bueno estoy mas que feliz. Espero te repongas prontamente de tus nanas, yo también en mayo estuve con kinesiologia porque tenia problemas con el manguito rotador y los dolores eran insoportables, hoy gracias a Dios estoy mucho mejor. Te saludo con afectuoso abrazo a la distancia. Estaré siempre esperando el mail de los viernes.
ResponderEliminarEs la mejor terapia la "lanaterapia"!!!
ResponderEliminarMe alegro muchísimo de que te estés recuperando de la tendinitis,
Me encanta tu mail!!!
Muchísimas gracias ✨🙅✨
Hola Pat, para mí también es una terapia,de pequeña tejía y lo retomé cuando mi madre enferma de Alzheimer dejó de hablar, cuando la cuidaba volví a tejer y así sigo después de que se fuera para superar la pérdida
ResponderEliminarHolaaaaa!!!
ResponderEliminarBuenos dias ,acabo de leer la historia de la enfermera y las demas tejedoras ,pero que fuerte somos y que corazon tan grande tenemos,yo hace poquito que hago crochet, me gusta y me relaja ya que tengo un problema de tiroides ,este me hace ir a cien por hora y soy feliz cuando tejo .
Felicito a todas las cuidadoras por tener un corazon tan grande ,a ellas tambien hay que cuidarlas.
Un saludo a todas 🍀🐞 gracias Pat
Hola Pat, me alegro mucho que estes mejor. Si realmente tejer es terapia, me encanta y mas ahora que tengo dos nietitas pequeñas hay muchas cosas lindas para hacerles.Muchas gracias por todo lo que brindas que Dios te bendiga.Un enorme abrazo
ResponderEliminarHola, me alegra que estés mejor, esa blusa a crochet está hermosa. A mi también me relaja hacer tejido y aunque este muy cansada, cuando puedo, aunque sea dos vueltas, lo hago, me relaja un.montón
ResponderEliminarGracias por todo lo que nos mandas!!!
Hola Pat, me alegro mucho por tu mejoría
ResponderEliminarHola Pat. La mejor terapia, sin duda. Vos sabés que yo soy jubilada docente. durante los 30 años de servicio viví totalmente dedicada a las escuelas donde trabajaba. Era de 7 a 7 y algunas noches en una escuela nocturna. En esos momentos tenía a mi mamá (cuánto la extraño) quien era mi mano derecha en todo.Yo eternizaba las tardecitas noches por mi familia y los quehaceres. Bien, los viernes a la noche, luego de la semana escolar yo me sentaba a tejer un rato. Era mi relax.
ResponderEliminarGracias
Gra
Hola Pat!!! Espero que ya estés mucho mejor!!! Hermosa terapia la del tejido, yo también soy enfermera y tejo todo lo que puedo para relajarme. Te deseo un muy buen fin de semana para vos,los tuyos y para este hermoso grupo. Un besote enorme.
ResponderEliminarQuerida Pat: Holaaa, bendecido fin de semana para ti y para todos tus grupos... Aprendí a tejer desde pequeña gracias a mi mamá y mi abuela materna, pero realmente te cuento que me funcionó mucho cuando lamentablemente sufrí dos accidentes, el primero automovilístico hace 20 años que me quitó la funcionalidad del codo izquierdo y el segundo hace como 10 años sufrí una fuerte caída donde recibí una gran fractura en la muñeca de mi mano derecha, puedo decirte que el tejido a dos agujas y a crochet fue una gran terapia para mi para ejercitar mis brazos y manos dañadas, hoy día me he recuperado y me alegra mucho que hayas expuesto la historia de la enfermera, gracias al tejido debemos agradecer que salimos adelante. Hermosos los patrones de este mail. Dios te bendiga y te sane pronto de tus nanas... Recibe un fuerte abrazo de una uruguaya residente en Venezuela. Cariños.
ResponderEliminarSaves a mi me operaron de un tumor en la cabeza y dure un año sin trabajar cai en deprecion y gracias a tejer sali adelante gracias a tu tiempo
ResponderEliminarHola Pat ,buenos días, me alegro que ya estas mejor, gracias por las anécdotas que compartes, el tejer te da descanso creo en todo el cuerpo. Me encanta todo lo que nos compartes. Gracias y feliz sábado.❤
ResponderEliminarHermosa historia. Tejer es olvidar por un rato los problemas y situaciones estresantes. Te ayuda al cerebro y te trae felicidad. Gracias por compartir tus momentos conmigo. Dios te bendiga.
ResponderEliminarAunque hace años que apredí tejer a crochet y con dos agujas, es en los ultimos 5 años que no solo he retomado el tejido si no que a través de los tutoriales de youtube he aprendido nuevas tecnicas y confección de prendas. Tejer es salir de la rutina, pero no solo la actividad en si, tambien es la de buscar y publicar en la web como pintirst.com lo que otras tejedoras tienen, su experiencia y consejos para este arte. Saludos a tod@s y especialmente a ti.
ResponderEliminarPienso q es algo necesario en caso de q tengas mucho estres porq te relaja y te da la satisfaccion de crear algo hermoso para ty o un ser querido aparte la oportunidad de pensar en otra cosa al igual q te distrae
ResponderEliminarSúper relajante, te hece olvidar por un rato los problemas cotidianos.
ResponderEliminarQuerida Pat hola, te contaré que el tejido es mi cable a tierra. Muy agradecida por todo lo que nos envías. Un abrazo Consiglia.
ResponderEliminarHOLA PAT, SI ES MUY BUENA TERAPIA LA CUAL YO APLICO Y ACONSEJO A MIS AMIGAS MAYORES , MUY LINDO TUS TUTORIALES , ESPERO EL TUTORIAL DE NAVIDAD ME ENCANTA. QUE ESTÉS BIEN .
ResponderEliminarCómo siempre Pat enviándonos tus preciosura mil gracias por ser tan generosa
ResponderEliminarHola Pat!! Tejer para mi es todo! Me transporta, no puedo estar sin tejer. El tejido ocupa mi tiempo. Amo hacerlo. Es muy buena terapia!!!
ResponderEliminarGracias por tus mails Pat, los espero con ansias.
Abrazo grande y gracias nuevamente.
Hola pat tejer para mi es una exelente terapia
ResponderEliminarHola buenas noches desde mi México 🇲🇽 querido yo les cuento que para mi es muy relajante tejer me olvido de tantas cosas pero cuando no me sale algo me estréso 😬😬 y agarro otra madeja y empiezo otro proyecto 😂😂 ya cuando termino vuelvo al que me estaba estresandojajaja no permito que no me salga algo 🤭🤭
ResponderEliminarMe da gusto que se encuentre mejor un abrazo a distancia y gracias por siempre regalarnos tan buenos proyectos
Gracias Paty por compartir este mensaje!!A mi también me sucedió algo parecido, estaba muy estresada y comencé a tejer al crochet y me permitió seguir adelante!!!
ResponderEliminarhola pat como estas Para mitambien es una gran terapia tejer te ayuda a mantener la mente acupada Espero que te mejores un besito
EliminarMuchas gracias Pat por el regalo de todos los viernes, Soy Lia Rebeca Godoy, hace 4 meses fallecio mi esposo en forma inesperada , antes de aquello mi vida era tejer....desde que el partio ni siquiera el tejido llenaba mi alma dolida...hoy hace dos dias, gracias a Dios volvi a tomar las agujas y si el tejer es una excelente terapia.
ResponderEliminarHola Pat Que placer que vayas mejorando, si es terapia y quisiera tener más tiempo para realizar todas las maravillas que tu compartes con nosotras, mil gracias!!!! Besos
ResponderEliminarHola hermosa Pat , que te puedo decir de esa enfermera ... La verdad que la felicito ... Yo tejo no por terapia sino porque amo hacerlo ... Ojalá que una día puedas leer mi comentario !
ResponderEliminarBueno continuo! A mis 17 años empecé a tejer y lo deje , a mí nadie me enseñó , empecé con revistas .. pero bueno luego mi vida se fue para otro rumbo ... A mis 23 años conocí a Dios y para recaudar plata para los campamentos , teníamos con chicas para ganarnos unos pesos y poder pagar ese campamento! Me encantó hacerlo ... Luego a mis 29 años me detectaron cáncer así que volví al tejido por un año y lo volví a dejar ! A mis 38 años los tomo con más fuerzas y amor .. aprendí a hacer amigurumis es mi pasión ! Y sabes aunque en el 2017 me separé por unos meses no pude tejer nada ... Pero una cosa hice , que ,en mi peor batalla , Cristo me abrazó ! Él cada día hasta que me superé me ayudó . Hoy sirvo en la iglesia donde voy haciendo títeres de dedo para los niños del Garrahan que iremos el mes de diciembre a darle a esos niños ! Me siento feliz ! Soy la organizadora de Tejido solidario abriguemos con nuestras manos!! Y me sueño es poder llegar hacer empresaria del tejido para ayudar a la gente en condición de calle! Bueno hermosa un placer !Dios te bendiga grandemente y sabes que Él está siempre disponible!
Realmente es una de las mejores terapia yo la practico y mas cuando estoy estresada para mi es una pastilla
ResponderEliminarmuy buena terapia de enfermera ,, yo tejo muchos años ,,y hace muy bien para el relaj ,muchas gracias PAT,, por todo un abrazo de este CHILE CON MUCHOS PROBLEMAS , Dios nos ayude A SALIR adelante en este caos
ResponderEliminarGracias Pat hermoso todo lo que nos compartís, yo doy clases de crochet y tengo algunas chicas que las enviaron sus terapeutas, es increíble cómo han mejorado gracias a Dios
ResponderEliminarmuchas gracias con tu comentario y mail me has dado una buena idea, tejo desde que tenia 7 años, pero como me presiono al hacer las prendas me agobio mucho, ahora haré que sea una terapia se que va a costarme un poco pero pediré ayuda a nuestro manager (CREADOR)para lograrlo. que estés bien y continues con tu recuperación.
ResponderEliminarcomo siempre hermosisimo todo!!!!! GRACIAS!!!!!
ResponderEliminarHola Pat felicidades por su mejoría en la salud. Muy lindo todo lo que nos mandas cada viernes.
ResponderEliminarBuenas noches. En primer lugar, me alegra que hayas mejorado de esa tendinitis y respecto a la lanaterapia, he de decir que a mí me relaja bastante.
ResponderEliminarPat, no me ha llegado el correo del día 29 de noviembre. No sé si es que todavía no lo has enviado. Es que toda la semana deseo que llegue el viernes para ver lo que nos envías y el tema para comentar. Espero que estés mejor
ResponderEliminarHola Pat muy bonita historia, a mi igual el tejido me ayuda para desestresarme, la ansiedad y depresión.
ResponderEliminarHola Pat!
ResponderEliminarEstoy muy feliz que ya falta menos para la Navidad..!
Como pasa la vida tan rápido...!
Gracias por lo que me enviaste,todo muy lindo..No hay nada mejor que hacer con nuestras manos un regalo..!!!
Lo hacemos de ❤ y con el ❤
Lo mejor para esta Navidad junto a tu gran familia..besos y abrazos..!!!
Ah! Muchas felicidades,ABUELA..!!!💖❤💜💙💛💗💟💕💗