Patrón de Caperucita Roja Amigurumi 😍
Caperucita Roja es uno de los personajes más conocidos de los cuentos infantiles. Hoy vamos a tejerla como amigurumi crochet
Materiales para tejer la muñeca a crochet
Lana o hilo de grosor medio ( 3 mm aproximadamente)
50 g en color piel
50 g en color azul jean
50 g en color blanco
25 g en color negro
50 g en color rojo
25 g en color café
Gancho 3.5 y 5, o bien el gancho en su ajuste y un número mayor
Dos botones negros
Aguja lanera
relleno de vellón sintético
Instrucciones para tejer a Caperucita Roja
Cabeza de Caperucita
Con aguja de crochet del 3.5 teje en color durazno:
Anillo mágico para comenzar con 8 medios puntos (hilera 1).
Hilera 2: 2 medios puntos en cada uno de los puntos - quedan 16 puntos
Hilera 3: *1 medio punto, 1 aumento*, repitiendo de *a* toda la hilera (cada vez que veas los asteriscos en este patrón indican que hay que repetir). Quedan 24 puntos.
Hilera 4: *2 medios puntos, 1 aumento* = 32 puntos
Hilera 5: *3 medios puntos, 1 aumento* = 40 puntos
Hilera 6 a la hilera 16: tejer toda la hileras en medio puntos, siempre de 40 puntos cada una.
Hilera 17: *3 medios puntos 1 disminución* = 32 puntos.
Hilera 18: *2 medios puntos, 1 disminución* = 24 puntos
Hilera 19: *1 medio punto 1 disminución* = 16 puntos. Ir rellenando
Hilera 20: toda de disminuciones = 8 puntos
Hilera 21: toda de disminuciones = 4 puntos.
Rematar y dejar hebra larga. Reservar esta pieza para el armado final.
Cuerpo de Caperucita
Con gancho del 3,5 y lana en color blanco
Hilera 1: 30 cadenas, cerrar con 1 punto deslizado para formar un círculo, subir con 1 cadena hacer 1 medio punto en cada cadena = 30 medios puntos.
Hileras 2 a la 9: toda en medio punto
Hilera 10: *1 disminución 3 medios puntos* = 24 puntos.
Hilera 11 a la 18: toda en medio punto
Hilera 19: *1 disminución 2 medios puntos* = 18 puntos
En color durazno
Hilera 20 toda en medio punto
HIlera 21: *1 medio punto 1 disminución* ? 12 puntos
Cerrar por la parte de las cadenas de inicio. Rellenar, reservar.
Brazos de Caperucita / hacer dos iguales
Con agujas del 3.5 y estambre color durazno
Hilera 1: anillo mágico 5 medios puntos
Hilera 2: 2 medios puntos en cada uno = 10 puntos
Hilera 3: toda de medio punto
Hilera 4: 4 medios puntos, 1 vareta triple, 5 medios puntos
Hilera 5: todo en medio punto
Hilera 6: *3 medios puntos 1 disminución* = 8 puntos
Ir rellenando a medida que se avanza.
Hilera 7 a la hilera 15: toda en medio punto
HIlera 16: 2 medios puntos en cada uno = 16 puntos
Hilera 17 y 18; todo en medio punto
Hilera 19: todo en disminuciones = 8 puntos
Rematar y dejar hebra larga
Rellenar ligeramente.
Mira también→ Patrón de unicornio amigurumi
Piernas de Caperucita / tejer 2
Con color negro, aguja # 3,5 para comenzar 5 cadenas.
Hilera 1: 3 medios puntos a partir de la 2° cadena, 3 medios puntos en la última cadena, trabajando por el lado contrario de la cadena de inicio, 2 medios puntos, 1 aumento en la última cadena) 10 puntos.
Hilera 2: 1 aumento 2 medios puntos, 3 aumentos, 2 medios puntos, 2 aumentos = 16 puntos
Hilera 3: 1 aumento 4 medios puntos, 4 aumentos, 4 medios puntos, 3 aumentos = 24 puntos
Hilera 4: *por la lazada de atrás** todo en medio punto
HIlera 5: 7 medios puntos, 3 disminuciones, 11 medios puntos = 21 puntos
Con color blanco
Hilera 6: *por la lazada de atrás** 6 medios puntos, 3 disminuciones, 7 medios puntos (hasta los dos últimos) 1 disminución = 17 puntos
Hilera 7: 5 medios puntos 3 disminuciones, 6 medios puntos hasta el final = 14 puntos
Hilera 8 a hilera 10; todo en medio punto
Con color piel
Hilera 11: *por la lazada de atrás** todo medio punto
Hilera 12 a 13: medio punto
Rellenar la spiernas. Rematar y dejar hebra larga para cerrar.
Olán (volado) calcetín
Con color blanco, por la lazada libre la hilera 10 de las piernas hacer *1 punto enano 3 cadenas*.
Rematar y esconder los hilos.
Vestido hermoso de Caperucita / Cómo tejerlo
Con aguja # 5 y color negro tejer 24 cadenas. Cerrar con punto deslizado para formar círculo ( se comienza a tejer en espiral )
Hilera 1: 1 medio punto en cada cadena = 24 puntos
Hilera 2 y 3: todo en medio punto
Hilera 4; *3 medio punto 1 aumento* = 30 puntos
Hilera 5 y 6: medio punto
Hilera 7: *4 medio punto, 1 aumento* = 36 puntos
Hilera 8 y 9= todo medio punto
Con color azul tejer la hilera 10: *por la lazada de atrás** 2 medios puntos en cada uno= 72 puntos
Hilera 11 a 24= todo medio punto
Hilera 25: *por la lazada de atrás** 2 medios puntos en cada uno = 144 punto
Olán blanco
Por la lazada libre la hilera 25 del vestido, montar la lana blanca y hacer 3 varetas en cada punto. Rematar, esconder los puntos
Tirantes
Con color negro tejer 8 cadenas. Tejer una hilera de medio punto y cerrar, dejando la hebra larga. Coser los tirantes de cada lado del vestido para que tenga más la apariencia de un corset.
Cabello
Con aguja # 3,5 en color café tejer un anillo mágico con 8 medios puntos.
Hilera 2: 2 medios puntos en cada uno,= 18 puntos.
Hilera 3: *1 medio punto 1 aumento* = 24 puntos
Hilera 4: *2 medios puntos 1 aumento* = 32 puntos
Hilera 5: *3 medios puntos 1 aumento* = 40 puntos
Hilera 6 a la 11: toda la hilera en medio punto.
Rematar y dejar la hebra larga.
Cortar 40 tiras de 50 cm aproximadamente y montarlos con cada uno de los puntos del cabello. Una vez colocada la cabeza, hacer unas trenzas procurando que quede de raya al medio.
Capa: la famosa "caperucita roja" / Cómo tejerla
Con ganchillo del 3,5 con color rojo
Parte 1:
Hilera 1: anillo mágico con 8 medios puntos
Hilera 2: 2 medios puntos en cada uno= 18 puntos
Hilera 3: *1 medio punto 1 aumento* = 24 puntos
Hilera 4: *2 medios puntos 1 aumento* = 32 puntos
Hilera 5: *3 medios puntos 1 aumento* = 40 puntos
Hilera 6: *4 medios puntos 1 aumento* = 48 puntos
Hilera 7: *5 medios puntos 1 aumento* = 56 puntos
Hilera 8 a hilera 16= todo en medio punto
Hilera 17: todo en punto cangrejo. Rematar y dejar la hebra larga
Con color rojo
Parte 2
27 cadenas
Hilera 1: 1 vareta a partir de la cuarta cadena = 24 puntos
Hilera 2: Volear, 3 cadenas de subida, 1 vareta en el primer punto, 2 varetas, *2 varetas en el siguiente punto 2 varetas* = 32 puntos
Hilera 3: voltear, 3 cadenas, 4 varetas a partir del siguiente punto (2 varetas en el siguiente punto, 2 varetas) x 6 veces, 2 varetas en el siguiente punto, 5 varetas = 40 puntos
Hilera 4: voltear, 3 cadenas, 1 vareta en el primer punto, 1 vareta (2 varetas en el siguiente punto, 4 varetas) x 7 veces, 2 varetas en el siguiente punto, 1 vareta = 48 puntos
Hilera 5: voltear, 3 cadenas, 1 vareta en el primer punto, 5 varetas (2 varetas en el siguiente punto, 5 varetas) x 7 veces = 56 puntos
Hilera 6: voltear, 3 cadenas, 1 vareta en el primer punto, 6 varetas ((2 varetas en el siguiente punto, 6 varetas) x 7 veces = 64 puntos.
Rematar
Por el derecho de la labor, montar la lana roja y tejer la hilera 7: *(5 varetas en el siguiente punto) saltar 1 punto, 1 medio punto, saltar 1 punto* Repetir de *a* toda la orilla.
Rematar y perder los hilos
Terminaciones
Con color rojo por el lado contrario de las cadenas de inicio, montar la lana y hacer
Hilera 1: todo en medio punto
Hileras 2 y 3; 1 cadena, voltear, tejer todo en medio punto
Rematar y perder los hilos.
Coser el gorro en los 12 puntos centrales de la parte larga de la capa.
Hacer una tira de 30 cadenas y coserlas en cada extremo del gorro para que se pueda amarrar la capita
- Insertar el palito en la cabeza para que soporte el cuello, la otra mitad del palito colocarlo en el cuerpo.
- Cerrar la abertura de las piernas y coserlas al cuerpo.
- Poner el vestido en el cuerpo y fijarlo aproximadamente en la hilera 3 del cuerpo.
- Coser la cabeza al cuerpo
- Coser el cabello a la cabeza y hacer una trenza con las hebras
- Cerrar los brazos y coser los brazos al cuerpo cuidando que los tirantes del vestido queden por arriba del brazo
- Coser los botones en forma de ojos
- A decisión, se puede bordar la boca con un poco de lana roja formando una V
- Perder los hilos.
Ver Curso de Crochet para diestros | Ver Curso de Crochet para zurdos
Tags:
Amigurumi
Esta caperucita es muy facil de hacer, aunque lleva muchos pasos y el proceso es lento. El gran problema es si lo quieres vender, en teoria, por el trabajo que tiene deberia valer unos 30 o 40€, pero los que me han preguntado quieren pagar menos de 20€. una pena tener que malvenderla
ResponderEliminarHola Pat, gracias por dedicarnos estos pedazos de tiempo tuyos, nos sentimos acompañadas y sabemos que somos parte de algo, de estos grupos que luchamos por mantener nuestras tradiciones vivas con nuestros tejidos. Todas remamos hacía el mismo lugar y por ahora con la misma incertidumbre. Acá en Colombia, también seguimos en cuarentena, con la angustia de que las ucis no alcancen para todos los enfermos, en fin es triste. Es bueno refugiarnos en nuestro tejido, inventar otras cosas, yo estoy luchando con los amigorrumis, así nuestras mentes se tranquilizan y nos ayudan a evadir por espacio de tiempo cortos, está realidad internacional, tan estresante. Es muy duro para los colombianos, somos una nación apasionada, de ruidos, cantos, besos, abrazos risas, compartir todo, y pensamos si cuando todo pase no nos habremos marchitado, en fin gracias por estar ahí y brindarnos la oportunidad no sólo de aprender, también de hacer público nuestro miedo.
ResponderEliminarGracias por tu tiempo y los patrones Pat. Esta temporada estoy dedicada a los amigurumis. Me ayudan con el stress de la pandemia.Mi solidaridad a las crocheteras colombianas por la dura situacion que están viviendo.
ResponderEliminar