Chaqueta o saquito a crochet paso a paso
Una chaqueta super femenina para tejer a crochet con cuadros y un punto fantasía realizado con varetas y cadenas. Hermosa propuesta tejida para media estación.
Este bello saquito está tejido con hilo fino en hebra doble, y es para un talle small (36/38). Puedes adaptar el molde a tu talle, colocando las medidas correctas. Es un modelo muy fácil de confeccionar.


Materiales
Algodón fino 400 g en color crudo
Aguja crochet n° 4
Puntos empleados
Cadena, media vareta, vareta, vareta doble, anillo doble y punto enano.
Punto fantasía
Cuadro
Muestra
10 cm = 16 puntos en punto fantasía
Cómo se teje
Cuerpo: Iniciamos tejiendo los cuadros.
Con 2 hebras de hilo y aguja n° 4 hacer un anillo base y tejer siguiendo el diagrama. Tener en cuanta que la lectura del mismo se hace desde el centro hacia afuera y en sentido contrario de las agujas del reloj. Al terminar la 6° hilera, unir con 1 punto enano, cortar las hebras y rematar.
Hacer el primer motivo cuadrado completo y los siguientes se van uniendo a los anteriores tejiendo en la 6° hilera 1 punto cadena al aire, 1 medio punto que toma los arcos del motivo anterior y 1 punto cadena al aire en lugar de los 3 puntos cadena al aire, continuar siguiendo el esquema de armado. Hacer en total de 22 motivos y 2 medios motivos. De esta forma quedan armados el borde inferior del saco y las vistas delanteras.
Sobre el borde superior de las dos filas de motivos cuadrados, tejer con 2 hebras, 3 puntos cadena para subir (reemplazan a la primera vareta) y 102 puntos vareta repartidos de la siguiente manera: 1 punto en la esquina del motivo, *16 puntos en un motivo y 1 punto en la unión con el motivo siguiente*, repetir de *a* hasta completar los motivos y hacer punto en la esquina, quedan 103 puntos. Tejer en punto fantasía siguiendo el diagrama repitiendo la 1° y 2° hileras. Al tener 25 cm de altura de este punto, comenzar las sisas separando el tejido en 3 partes. Para una parte delantera tejer los primeros 15 puntos por 19 cm, cortar la hera y rematar. Hacer lo mismo con los últimos 15 puntos para la otra parte. Para la espalda, tejer sobre los 63 puntos centrales, dejando 5 puntos libres de cada lado par alas sisas. Completar los 19 cm de altura de sisas, cortar las hebras y rematar.
Mangas
Con dos hebras hacer 3 motivos cuadrados unidos entre sí formando una tira. En el borde superior de los mismos tejer 53 puntos distribuidos de la siguiente manera: 3 puntos cadena para subir que reemplazan el primer punto vareta, *16 varetas en un motivo y 1 punto vareta en la unión de los motivos*, repetir de *a* 2 veces más y terminar con 1 punto vareta en la esquina, quedan 53 puntos.
Tejer en punto fantasía y aumentar 1 punto (2 varetas que toman el mismo punto de la hilera anterior) a 1 punto de cada borde cada 8 hileras, 2 veces quedan 57 puntos.
Al tener 24 cm de altura desde los motivos, comenzar la copa de manga siguiendo el diagrama, disminuyendo 2 puntos de cada lado en todas las hileras 4 veces, queden 41 puntos. Cortar las hebras y rematar.
Armado y terminación
Coser las delanteras a los cuadrados del borde y luego unir los hombros. Cerrar las mangas a lo largo, dejando en la parte superior una abertura de 2 cm. Pegarlas haciendo coincidir el centro con la costura de los hombros y los 2 cm de la abertura con los puntos cerrados en las sisas, formando ángulo recto. Tejer 2 hileras de medio punto en el borde inferior, vistas delanteras y escote. Unir con 1 punto enano al terminar cada hilera, cortar las hebras y remarcar. Tener en cuenta que hay que hacer 1 aumento en las esquinas en la 2° hilera, para dar forma al tejido. En el borde de la delantera derecha hacer 3 ojalillos bordados y en la otra aplicar los botones.
Mira también→ Cómo tejer cárdigan paso a paso