Almohadón crochet tejido con la técnica tapestry
Un almohadón fuera de serie, tejido a crochet en la técnica tapestry para decorar tu hogar, te lo explico paso a paso.
Qué es la técnica tapestry a crochet
Si aún no has oído hablar del tapestry, te cuento que es una técnica en la cual se tejen estampados de varios colores usando una combinación de todas las hebras, de modo que mientras vas tejiendo con una hebra, las demás se van "escondiendo" dentro de la trama, logrando que el dibujo se vea muy similar tanto del derecho como del revés.
Los puntos que se usan para tejer tapestry son: punto bajo, media vareta o vareta. En este caso, el almohadón está tejido en punto bajo.
Cómo evitar que los hilos se enreden mientras tejemos tapestry
Al tejer con más de un ovillo a la vez corremos el riesgo que los ovillos se enreden, especialmente porque tendremos que cambiar constantemente de color en el tejido, y eso hace que prácticamente sea inevitable que se produzca un verdadero lío!
Para que los hilos no se enreden tenemos que prestar atención y seguir una rutina en cada cambio de hilo. Este secreto lo puedes ver en el video que está más abajo, en el cual te muestro bien claramente el procedimiento.
Materiales
Para tejer el almohadón utilicé hilo de algodón 8/6 en color blanco (200 g), color negro (200 g) y color mostaza, en poca cantidad.
La aguja es n° 4,5
Vas a necesitar algunos marcadores para saber cuál es el cambio de hilera.
Patrón o motivo
El diseño entrelazado tiene 18 puntos por 18 hileras, es decir, el patrón es múltiplo de 18.
En el siguiente gráfico vemos el diseño que se va repitiendo para lograr el dibujo entrelazado.
Medidas del almohadón
El almohadón mide 45 cm x 45 cm.
Cómo tejer el almohadón
Empezamos con una cadeneta de 72 puntos (o la medida que quieras darle a tu almohadón, teniendo en cuenta que para que el motivo quede bien deberás colocar una cantidad de puntos que sea múltiplo de 18).
Unimos los dos extremos de la cadena, y tejemos en forma tubular, sin separar las hileras, así que será un tejido en espiral. Para saber dónde es el cambio de hilera te recomiendo usar un marcador.
Una vez que tejimos la altura deseada, cerramos con medio punto ambas aberturas.
El procedimiento de tejido te lo enseño en el siguiente video:
Mira también→ 16 patrones para tejer en tapestry