Tapete o Carpeta con caras de Papá Noel | Patrones crochet explicados

Decorar el hogar con crochet para Navidad!

Centro de mesa redondo con bordes de Papá Noel


patrones-de-tapete-papa-noel



Ya huele a Navidad! vamos a decorar nuestros ambientes con crochet, y este tapete quedará muy bonito en tu mesa o debajo del árbol de Navidad


Mira otros👉 Centros de mesa que te inspirarán aún más.


Materiales


2 ovillos de hilo en color verde militar
1 ovillo de hilo en color rojo
1 ovillo de hilo en color blanco
1 ovillo de hilo en color piel
aguja de crochet de 3 mm

Tamaño del centro de mesa


80 cm

Puntos utilizados


Cadenas, punto enano, medio punto y vareta.

Cómo se teje el centro de mesa crochet

Tejemos las caritas de Papá Noel:


Con hilo en color piel hacemos un anillo mágico. 

Primer paso


Hilera 1: 3 cadenas y 4 varetas. Cerrar con punto enano
Hilera 2: 3 cadenas y 9 varetas. Cerrar con punto enano.

Segundo paso


Trabajar del lado del revés, unir hilo blanco sobre la 3ra cadena inicial de la primera hilera.
Hilera 3: trabajar en el anillo mágico 10 varetas y cerrar con punto enano.
Hilera 4: hacer 3 puntos enanos en el costado de las 3 cadenas iniciales de la segunda hilera; trabajar pegando entre las varetas de base *3 varetas cerrados juntos, 1 cadena*, repetir de *a* (9 veces) 1 punto bajo. Cerrar con 1 punto enano.
Continuamos tejiendo como indica el gráfico 1. 
Rematar el hilo para cerrar.
Para completar la cara de Papá Noel bordar los ojos con el hilo verde militar, y hacer el bigote, enrollando el hilo blanco  en un dedo. Sujetarlo con hilo por la mitad, pasando el hilo para que quede bien firme. Cortar ambas puntas de las dos mitades para formar el bigote y coser a la cara de Papá Noel, como se ve en el esquema. 
En total tejemos 10 caritas.

como-tejer-carpeta-para-Navidad-a-crochet

Gráfico 2


Con hilo rojo realizar un anillo mágico.
Hilera 1: 3 cadenas y 19 varetas, quedan en total 20 puntos sobre el anillo, cerrar con punto enano.
Hilera 2: 3 cadenas y 1 vareta en el mismo punto de base, 1 cadena, saltar 1 punto, *2 varetas en el mismo punto de base, 1 cadena saltar 1 punto*, repetir de *a* 8 veces. Cerrar con punto enano.
Continuar tejiendo como indica el gráfico 2. 

Heloisa Mazoni

Ver Curso de Crochet para diestros | Ver Curso de Crochet para zurdos

Entradas que pueden interesarte

1 comentario

Encuentra las colecciones (toca las imágenes)


Entradas populares