Chaqueta crochet paso a paso
Bella chaqueta o rebeca a crochet, tejida con un punto que si bien tiene sus secretos, es más fácil de lo que parece.
Esta creación corresponde a Mariana Geleva
| 
           
            Mira otras 👉
                chaquetas que te inspirarán aún más.
           
         | 
      
{getToc} $title={Tabla de contenidos}
Cómo se teje el punto fantasía usado en la rebeca
        Para tejer este patrón de crochet, sigue las instrucciones hilera por
        hilera, prestando atención a los puntos y sus respectivas ubicaciones. A
        continuación, te explico cada hilera:
      
      Base (Cadena de inicio):
        - Teje una cadena con un múltiplo de 4 (en el diagrama, se muestran 20
        cadenas). Esta cadena servirá como base para el patrón.
      
      1ª Hilera:
        1. 1 punto alto (pa) en la cuarta cadena a partir del gancho (las
        primeras tres cadenas cuentan como un pa).
      
      
        2. 1 pa en cada una de las siguientes cadenas hasta el final de la
        hilera.
      
      
        3. Al final de esta hilera, tendrás un total de 17 puntos altos.
      
      2ª Hilera:
        1. Sube con 3 cadenas (cuentan como el primer pa).
      
      
        2. Teje 1 pa en el siguiente pa.
      
      
        3. Saltando 2 puntos altos de la hilera anterior, teje 2 puntos altos
        cruzados (pa cruzado):
      
      
           - Primer pa cruzado: teje 1 pa en el tercer punto alto de
        la hilera anterior.
      
      
           - Segundo pa cruzado: teje 1 pa en el segundo punto alto de
        la hilera anterior (justo antes del primer pa cruzado).
      
      
        4. Repite el paso 3 hasta llegar al final de la hilera.
      
      
        5. Teje 2 pa en los últimos dos puntos altos de la hilera anterior.
      
      3ª Hilera:
        1. Sube con 3 cadenas (cuentan como el primer pa).
      
      
        2. Teje 1 pa en cada pa de la hilera anterior, asegurándote de que cada
        pa quede bien alineado.
      
      4ª Hilera:
        1. Sube con 3 cadenas (cuentan como el primer pa).
      
      
        2. Teje 1 pa en el siguiente pa.
      
      
        3. Saltando 2 puntos altos de la hilera anterior, teje 2 puntos altos
        cruzados:
      
      
           - Primer pa cruzado: teje 1 pa en el tercer punto alto de
        la hilera anterior.
      
      
           - Segundo pa cruzado: teje 1 pa en el segundo punto alto de
        la hilera anterior (justo antes del primer pa cruzado).
      
      
        4. Repite el paso 3 hasta llegar al final de la hilera.
      
      
        5. Teje 2 pa en los últimos dos puntos altos de la hilera anterior.
      
Repetición del Patrón
        Repite las hileras 3 y 4 hasta alcanzar la longitud deseada para tu
        proyecto.
      
      Este patrón de crochet crea una textura interesante con los puntos altos cruzados, que se alternan con hileras de puntos altos simples, dando como resultado una prenda con un diseño atractivo y estructurado.
Cómo tejer la chaqueta
Materiales Necesarios:
          - Hilo de algodón en color blanco y un poco de hilo en color rojo (o el color que prefieras para hacerle las vistas).
        
        
          - Ganchillo adecuado para el grosor del hilo (usualmente 3.5 mm a 4.5
          mm).
        
        - Botones.
        - Tijeras.
        - Aguja lanera.
        Patrón y Puntadas Básicas:
- Punto alto (pa)
        - Cadena (c)
        - Punto bajo (pb)
        - Punto alto cruzado
Molde
Instrucciones Paso a Paso
Parte Trasera:
          1. Cadeneta Base: Comienza con una cadeneta base con un múltiplo de 4
          + 2 adicionales para la base de puntos altos. La longitud de la
          cadeneta debe ser suficiente para el ancho de la parte trasera de la
          chaqueta.
        
        
          2. Primera Hilera: Teje una hilera de puntos altos (pa).
        
        
          3. Segunda Hilera: Sigue el patrón de puntos altos cruzados descrito
          en el diagrama proporcionado. Esto crea el diseño calado.
        
        
          4. Repetición: Alterna entre una hilera de puntos altos simples y una
          hilera de puntos altos cruzados hasta alcanzar la altura deseada para
          la parte trasera.
        
        Parte Delantera:
          1. Cadeneta Base: Repite el mismo proceso que la parte trasera pero
          dividiéndolo en dos partes iguales para las dos mitades delanteras.
        
        
          2. Hilera de Puntos Altos: Teje la primera hilera en puntos altos.
        
        
          3. Hilera de Puntos Altos Cruzados: Alterna entre una hilera de puntos
          altos simples y una hilera de puntos altos cruzados como en la parte
          trasera.
        
        
          4. Aumentos para el Cuello: A medida que te acercas a la parte
          superior, comienza a disminuir los puntos en el centro (donde se
          unirán los botones) para formar el cuello redondeado.
        
        Mangas:
          1. Cadeneta Base: Mide la circunferencia del brazo y teje una cadeneta
          base.
        
        
          2. Hilera de Puntos Altos: Teje una hilera de puntos altos.
        
        
          3. Hilera de Puntos Altos Cruzados: Alterna entre puntos altos simples
          y puntos altos cruzados.
        
        
          4. Disminuciones: A medida que subes, haz disminuciones graduales para
          darle forma a la manga.
        
        Bolsillos (Opcional):
          1. Cadeneta Base: Teje una cadeneta corta.
        
        
          2. Puntos Altos: Teje en puntos altos, alternando con puntos altos
          cruzados si deseas.
        
        
          3. Ribete en Contraste: Añade una o dos hileras de puntos bajos en
          color rojo en la parte superior del bolsillo.
        
        Ensamblaje:
          1. Unión de Piezas: Utiliza una aguja lanera para unir los hombros de
          las partes delantera y trasera.
        
        
          2. Unión de Mangas: Cose las mangas a las sisas.
        
        
          3. Costura de los Lados: Une los lados de la chaqueta y las mangas.
        
        
          4. Borde: Con hilo rojo, teje una o dos hileras de puntos bajos
          alrededor de los bordes de la chaqueta, incluyendo el cuello, el
          frente y la parte inferior.
        
        
          5. Botones: Cose los botones en un lado del frente y haz los ojales en
          el lado opuesto con cadenas y puntos bajos.
        
        Detalles Finales:
          1. Revisa todas las costuras para asegurarte de que estén bien
          seguras.
        
        
          2. Bloquea la prenda si es necesario para darle la forma final y
          asegurar que las puntadas se asienten correctamente.
        
        
          Siguiendo estos pasos, podrás tejer una chaqueta de crochet similar a
          la de la imagen, con un diseño calado elegante y detalles en
          contraste. ¡Disfruta del proceso de creación y del resultado final!
        
Fuente: Liveinternet.ru
      
    Mira también Cómo tejer chaqueta crochet
  Ver Curso de Crochet para diestros | Ver Curso de Crochet para zurdos
💛 Te invito a mi blog más nuevo: Crochet y dos agujas de Pat
💛 Suscríbete a nuestro canal de YouTube
💛 Suscríbete en nuestro Mail mensual
💛 Me encuentras en Instagram
💛 Recibe patrones y tutoriales en tu celular a través de👉 Telegram{alertInfo}
Ver Símbolos Crochet | Ver Curso de Crochet
    💛 Si esta publicación te ha brindado ayuda, motivación o
      conocimientos frescos, comparte con tus amigas apasionadas al tejido.
  
  




















Muy lindo trabajo
ResponderEliminar