Una técnica para tejer muñecos que puede realizarse a crochet o a dos agujas
Tejer muñecos a crochet o a dos agujas se ha convertido en una de las labores preferidas de muchas tejedoras, especialmente, si esos muñecos van dirigidos a los pequeños de la familia.
Los amigurumis son tan adorables, que cuando tejes uno ya no quieres dejar de tejerlos! En mi reciente etapa de abuela, ya hice algunos pocos, pero voy por más!
En medio de la búsqueda de modelos y patrones de muñecos tejidos, encontré unos muñecos algo diferentes a los amigurumis. Estos me recordaron a una de las primeras manualidades que hice en mi infancia: una muñeca de trapo. Hice un molde en un papel, lo corté, y luego lo marqué sobre la tela. Corté las telas, lo cosí y rellené. Luego le pinté los detalles del rostro, y le hice ropa.
Inspirándose en la forma de realizar estos muñecos de trapo (o de tela) algunas tejedoras optaron por cambiar la trama de la tela por piezas tejidas, ya sea a crochet como a dos agujas. El procedimiento es similar a lo que te relaté anteriormente: hacer un molde del muñeco, y luego tejer las piezas en medio punto en el caso del crochet, o en punto jersey en dos agujas.
Se teje en piezas planas y se le pegan los ojos de seguridad, o se realizan los bordados, Luego estas piezas se cosen alrededor y luego se rellena con vellón sintético. Se termina de unir y listo!
Una de mis páginas preferidas donde hay patrones gratuitos es Spin a Yarn con modelos muy lindos de muñecos, y en algunas de sus publicaciones muestra con fotos cómo armar los muñecos. Estas son algunas de sus fotos:
![]() |
Fotos Spin a yarn![]() |
Estos muñecos también son llamados "ragdoll" en inglés. Pero se ha popularizado decirles muñecos de técnica ragdoll a los que se hacen en dos caras, con costura en los costados, como los que te mostré anteriormente.
Cómo hacer mi propio muñeco ragdoll
Hacer tu muñeco es más fácil de lo que puedas imaginar. El primer paso es dibujar o buscar una ilustración de algún personaje que te guste. Dibujar a mano en un papel en hoja cuadriculada sería de gran ayuda, ya que puedes considerar que cada cuadrito es un punto, y eso te permitirá guiarte mejor en el tejido.Si vas a usar un dibujo que ya está hecho, puedes usar alguna aplicación de tu celular o el programa Excell para hacer el cuadriculado sobre el dibujo y de ese modo guiarte en la cantidad de puntos. Usar un papel cuadriculado es muy útil cuando vamos a tejer las partes del muñeco con más de un color.
Si bien es de gran ayuda, el cuadriculado no es imprescindible para darle forma. Si tienes tu molde en una hoja lisa vas a ir tejiendo y comparando tu molde para que vaya teniendo la misma forma.
Cuando tengas todas las partes ya tejidas por duplicado, es hora de ir uniendo por los bordes ya sea con un medio punto en el caso de crochet, o con aguja lanera en el caso de que lo hagas con dos agujas.
Ahora te toca a ti
En la aplicación Pinterest vas a encontrar muchísimos dibujos o muñecos para inspirarte. Y también, puedes dibujar tu modelo y crear tu muñeco ragdoll con estos simples pasos que te compartí.
Es una linda idea para regalar, así que manos a la obra. ♥
♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥
Te comparto algunos patrones de esta semana... como todos los viernes!
Una túnica en punto red, un encaje rústico y muy elegante! Mira las instrucciones
Este tutorial lo publiqué ayer, a raíz que una lectora me pidió que haga el video de este bonito punto. Así que si tocas el botón debajo de la foto vas a poder ver el patrón, las instrucciones y el video de mi canal.
El dinosaurio para mi nieto! está tejido en casa, y te cuento cómo lo hice para que lo puedas hacer
Como siempre, espero que te inspiren estos proyectos, y que te animes a hacer un muñeco ragdoll. Yo ya estoy preparando el mío, muy pronto te lo mostraré.
Te dejo un gran abrazo, nos seguimos viendo en las redes! hasta la próxima semana
Pat
Hola querida Pat, que gusto poder ver tus mails de los viernes, aunque estoy teniendo problemas para publicar mis comentarios, espero este pase. Me encantan los muñequitos ragdoll. Agradecida por tus consejos y tutoriales. Recibe un abrazo desde Venezuela. Cariños.
ResponderEliminarUn abrazo fuerte amiga🥰🥰
EliminarGracias igual, una pena, pero te sigo en las redes, vamos a estar conectadas. Muchísimas gracias por todo!!!
EliminarHola Pat, que pena que no pudieras seguir con los mails por correo , pero aquí estoy viendo todas las maravillas que compartes.
ResponderEliminarPat,crees que los amigurumis les sirvan de juguete a gatitos??
Un saludo , que tengas un lindo domingo.
Hola, no puedo enviar por mail pero todos los viernes sigo publicando en esta página. En cuanto a los amigurumis, yo creo que sí, amiga. Depende del gatito, si simpatiza con el muñeco, algunos gatitos los aceptan otros no.
Eliminar